Las disposiciones generales para el ingreso de turistas a Galápagos incluyen la eliminación del Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO) para todas las condiciones migratorias siempre que entren con RT-PCR para detección de Covid-19 de máximo 96 horas de vigencia desde la toma de la muestra previo al ingreso al archipiélago.

Galápagos vuelve a recibir turistas (archivo)
Asimismo, El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Galápagos informó que no será un requisito la prueba RT-PCR negativa para niños y jóvenes de 17 años o menores de esta edad en las categorías migratorias de residentes permanentes, temporales, transeúntes y turistas sean nacionales o extranjeros.
El Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos además informó que remitirá una carta a los laboratorios privados señalando que deberán enviar una copia del resultado de la prueba RT-PCR como requisito para viajar a las Islas a los correos señalados por la entidad.
Varios son los lineamientos para visitantes nacionales y extranjeros al momento de ingresar a Galápagos. Éstos se coordinan permanentemente con el Comité de Operaciones y Emergencias Provincial en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19:
Requisitos de entrada a Galápagos para un turista nacional o extranjero
- Documento de identidad (cédula o pasaporte).
- Boleto aéreo ida y vuelta a Galápagos.
- La prueba RT-PCR hisopada realizada hasta 96 horas (cuatro días) antes del ingreso a la provincia debe proceder de un laboratorio reconocido por la Acess.
- Formulario de Declaración de Salud del Viajero con el fin de identificar el lugar de su permanencia.
- Salvoconducto emitido por el Mintur gestionado por el operador turístico o el establecimiento de alojamiento turístico de Galápagos que prestará los servicios en el destino. Los servicios turísticos deben ser contratados en establecimientos que cuenten con registro de turismo y con los protocolos de bioseguridad establecidos.
- Tarjeta de control de tránsito expedida por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, en sus oficinas dentro el aeropuerto.
- Seguro de salud obligatorio. Aplica solo para turistas extranjeros (Art. 49 de la Ley Orgánica del Régimen Especial para la Provincia de Galápagos).
Conozca más aquí.
Temas relacionados