Inicio
Actualidad

Día Mundial del Turismo: Ecuador impulsa "visa nómada"

En el marco del Día Mundial del Turismo, las autoridades del país remarcaron los beneficios de la visa nómada, disponible para visitantes extranjeros.

Una tendencia internacional denominada visa nómada llegó a Ecuador para reactivar la economía del país. Las bondades de esta iniciativa son varias y fueron compartidas durante el Día Mundial del Turismo.

A través de esta modalidad se busca que los viajeros extranjeros que trabajan de manera remota en Ecuador puedan realizar estas actividades hasta por dos años, al tiempo que recorren el país.

¿Cómo funciona la visa nómada?

En medio de un diálogo entre Juan Carlos Holguín, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y el ministro de turismo, Niels Olsen, se detallaron las características, objetivos y beneficios de esta modalidad de visa que busca que los viajeros extranjeros que trabajan de manera remota inyecten recursos a la economía nacional con sus viajes internos.

Por su parte, Nancy Connor, entomóloga que ya tiene la Visa Nómada, mencionó que contar con un laboratorio natural como Ecuador es valioso para su profesión. “Es un lugar en el que caminas dos pasos y encuentras miles de especies y también puedes encontrar las respuestas de lo que no sabemos”.

OMT propone repensar el turismo

Juan Carlos Holguín indicó que en muchos países la tendencia es trabajar remotamente y esto significa tener una visión de experiencias, de conocer el mundo “y Ecuador es ese escenario que se consolida como una de las atracciones más importantes para este concepto que hoy se hace realidad”, expresó, asegurando que la Visa Nómada es el resultado de un trabajo intersectorial de mucho tiempo.

El Día Mundial del Turismo es una fecha importante para el sector

Para aplicar a la Visa Nómada los interesados requieren contar con un pasaporte vigente, récord policial, demostrar ingresos de fuente extranjera de al menos tres salarios básicos unificados, contar con un seguro médico y cancelar los costos del trámite que suman US$ 460.

Finalmente, durante el Día Mundial del Turismo el programa Ecuador Film Residency premió a sus primeros ganadores: Luis Cañizares, Christopher Pozo y Cristian Ormaza. El programa se lanzó en junio de 2022 y solo en 54 días logró más de 450 postulaciones de creadores de contenidos interesados en participar y promover las experiencias que ofrece la nación andina.

Deja tu comentario