Inicio
General

Ya se reactivaron los vuelos nacionales en Ecuador

Como se tenía previsto, este 15 de junio se retomaron los vuelos nacionales comerciales con un estricto protocolo de bioseguridad en los aeropuertos de Guayaquil, Quito y Cuenca.  

El Aeropuerto de Guayaquil José Joaquín de Olmedo de Guayaquil y el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito cumplieron con los procedimientos establecidos por el COE nacional para operar vuelos comerciales nacionales. Además, cada aerolínea ha implementado sus propios protocolos para garantizar la seguridad de sus pasajeros.

AVIANCA OPERARÁ 16 FRECUENCIAS SEMANALES EN JUNIO.

A las 06.53 de este 15 de junio despegó del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito el avión Airbus A319 de Avianca con 96 pasajeros a bordo, hacia Guayaquil. En total, la aerolínea operará 16 frecuencias semanales durante el mes de junio.

Avianca además informó que la operación de la red de rutas internas que ofrecía antes de la pandemia se reanudará de forma paulatina, y en línea con la demanda de pasajeros para cada destino.

Según los datos proyectados para esta semana, Avianca estima alcanzar una ocupación de alrededor del 60% en los vuelos domésticos. La activación de la operación de rutas internacionales dependerá de la apertura de aeropuertos en los otros países donde opera. 

“La conectividad aérea es fundamental para el desarrollo del país, del turismo. Es fundamental para conectar familias y negocios y es por ello que se vuelve necesaria una reactivación alineada a la nueva normalidad. Para volar de nuevo hemos implementado varias medidas de bioseguridad recomendadas por autoridades locales e internacionales para que nuestros pasajeros tengan un viaje más seguro”, señaló María Beatriz González, gerenta Comercial de Avianca para Ecuador.

En cuanto al proceso de desinfección del avión, este incluye la limpieza de superficies con productos desinfectantes avalados por los fabricantes, el área de mantenimiento de la aerolínea y el área de salud en el trabajo, que incluye entre otros: sillas, controles de luz, botones para llamar a los miembros de la tripulación de cabina, manijas de los compartimentos de maletas ubicados arriba de los asientos, paredes adyacentes, ventanas y persianas, baños -picaporte, seguro, inodoro, grifo, lavamanos y paredes adyacentes-, entre otros.  

LAS RUTAS DE LATAM EN ECUADOR.

Latam Airlines Ecuador reanudó oficialmente las operaciones comerciales regulares. Ambas, desde Quito hacia Guayaquil y Cuenca, respectivamente. La reactivación de estas rutas consiste en vuelos hacia/desde Guayaquil los días lunes, miércoles, viernes y domingo; mientras que, hacia/desde Cuenca, serán los días lunes, miércoles y viernes. Los horarios iniciarán a primera hora, los primeros días de la semana; y, por la tarde, los fines de semana. Se prevé que las frecuencias y rutas incrementen progresivamente en función de las autorizaciones de las autoridades nacionales, así como la demanda de los usuarios.

“Luego de que las autoridades han dado su aprobación para reactivar las operaciones comerciales en el país, volvemos a volar y nos sentimos muy complacidos por la buena respuesta de nuestros pasajeros. Las operaciones de hoy lograron una alta ocupación, lo que evidencia la necesidad que tenían los ecuatorianos de volver a volar y conectarse, al tiempo que ratifica la confianza que tienen en nosotros. Por ello, al sentirnos agradecidos y desafiados, mantenemos nuestro compromiso de seguir conectando al Ecuador, cuidando y cumpliendo todos los procesos y protocolos de seguridad que demanda, en este nuevo mundo, una nueva forma de volar”, comentó Daniel Leng, director Ejecutivo de Latam Airlines Ecuador.

Fueron implementadas 19 medidas especiales en esta nueva forma de volar que demanda el nuevo contexto, entre ellas: medidas de distanciamiento previo y posterior al abordaje, protección personal con mascarillas, geles en aviones, disminución del contacto entre personas al mínimo manteniendo la calidad del servicio y elevando la característica primordial que es la seguridad.

Deja tu comentario