Air Canada confirmó que ha acondicionado uno de sus Airbus A330 para poder investigar el cambio climático y monitorear la calidad del aire. La compañía ha montado una serie de sensores para trabajar en conjunto con In-Service Aircraft for a Global Observing System (IAGOS), una organización internacional sin fines de lucro que utiliza aviones comerciales como plataforma de observación global. “Esta colaboración permitirá a IAGOS recopilar valiosos datos mundiales sobre parámetros climáticos, que serán utilizados por la comunidad científica internacional, así como por servicios de pronóstico como el Atmosphere Service de Copernicus, para investigaciones esenciales sobre el cambio climático y la calidad del aire a escala global”, detalla un comunicado.

Air Canada utilizará un Airbus A330 de su flota para recabar información sobre el cambio climático y la calidad del aire.
Air Canada colabora con la investigación científica
“Como aerolínea líder mundial, nos enorgullece asociarnos con IAGOS para avanzar en su importante trabajo de investigación climática. Air Canada está comprometida con la sostenibilidad a gran escala y trabajar con IAGOS es una forma significativa de contribuir a la recopilación de datos globales valiosos sobre parámetros climáticos para futuras investigaciones científicas. La información recopilada también ayudará a proporcionar datos meteorológicos más precisos, cruciales para las operaciones de las aerolíneas, y permitirá una comprensión más profunda de las dinámicas climáticas cambiantes”, dijo Valerie Durand, directora de Relaciones con Inversores y Sostenibilidad Corporativa en Air Canada.
Por su parte, agregó Jean-Marie Flaud, presidente de IAGOS-AISBL, CNRS y Ministère de L'Enseignement Supérieur et de la Recherche, Francia, indicó: “Estamos encantados que Air Canada sea la última aerolínea en unirse al programa IAGOS. Las mediciones de gases de efecto invernadero, gases reactivos, aerosoles y nubes son cruciales en el sistema de observación global para respaldar las necesidades sociales de un futuro más verde y sostenible. Air Canada proporcionará nuevos datos importantes para comprender los problemas del cambio climático en las regiones del norte, que se están calentando más del doble de rápido que en otros lugares, junto con nuevos datos para rastrear las columnas de humo de los incendios forestales en todo el continente para mejorar los pronósticos de la calidad del aire”.
Finalmente, Dra. Hannah Clark, secretaria Ejecutiva de IAGOS-AISBL, consideró: “Después de solo unos días en funcionamiento, la aeronave ya detectó niveles excepcionales de monóxido de carbono sobre el este de Canadá que emanan de los intensos incendios forestales en Alberta. Los científicos utilizarán estos datos para comprender el impacto de eventos como este en la atmósfera, en la calidad del aire. y, en última instancia, sobre el clima”.
Los sistemas de investigación
Como parte de la asociación, Air Canada instaló los dispositivos de monitoreo de investigación climática de última generación de IAGOS en Fin939, uno de sus aviones de fuselaje ancho A330/300. El dispositivo medirá una variedad de parámetros, incluidos el ozono, el vapor de agua, los gases de efecto invernadero, los gases reactivos, los aerosoles, las nubes, etc. durante varias etapas del vuelo, incluido el despegue, la altitud de crucero y el aterrizaje.
El A330, uno de los dos únicos tipos de aviones aprobados para los sistemas IAGOS junto con el A340, realiza una combinación de vuelos transatlánticos y transcontinentales para Air Canada, lo que proporciona datos clave para IAGOS.
El dispositivo IAGOS es un sistema compacto con sondas de medición que se instalan permanentemente en la aeronave, cerca de la cabina de vuelo. Después de cada vuelo, los datos de medición se transmiten automáticamente a la base de datos central del centro de investigación CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) en Toulouse, Francia.
Según IAGOS, los aviones comerciales proporcionan una plataforma ideal para recopilar mediciones de gases, ya que pueden medir de manera eficiente a grandes altitudes donde la recolección de muestras es un desafío. IAGOS está trabajando con aerolíneas de todo el mundo y esto permitirá la validación de modelos climáticos globales y proporcionará datos casi en tiempo real de forma abierta a investigadores de todo el mundo. Los hallazgos de la investigación son de libre acceso y actualmente son utilizados por aproximadamente 300 organizaciones globales.
Cabe recordar que Air Canada se ha fijado un objetivo ambicioso de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en todas sus operaciones globales para 2050. Para lograr esto, ha establecido objetivos absolutos de reducción neta de GEI a mediano plazo para 2030 en sus operaciones aéreas y terrestres en comparación con su referencia de 2019 y se ha comprometido a invertir CAD$ 50 millones en combustibles de aviación sostenibles (SAF) e investigación y desarrollo sobre reducciones y absorciones de carbono.
Otras noticias que te pueden interesar
Avianca desiste, finalmente, de comprar Viva Air
Viva Air anunció que no sigue operando
SkyTeam lanzó el Desafío de Vuelo Sostenible 2023
Lufthansa: Fallo contra el rescate financiero en la pandemia
Temas relacionados