Inicio
Actualidad

Aeropuerto de Quito superó los 5,4 millones de pasajeros

Aeropuerto de Quito llegó a los 5,4 millones de pasajeros durante 2023, superando así cifras registradas antes de la pandemia.

Durante 2023 el Aeropuerto de Quito, tuvo un tráfico de 5,4 millones de pasajeros, superando así los 4,3 millones de viajeros que se registraron durante 2022 y los 5 millones de 2019, antes de que se presentara la pandemia por el Covid-19.

Ubicado a 40 minutos de Quito, el aeropuerto registró un importante aumento durante 2023 del 25% de pasajeros respecto al año anterior.

Cabe mencionar que, desde allí operan 15 aerolíneas a 18 destinos internacionales y 8 nacionales. Adicionalmente, según Corporación Quiport, concesionaria del aeropuerto, durante 2023 se abrieron cuatro rutas directas internacionales:

  • Medellín, Colombia.
  • Nueva York y Orlando, Estados Unidos.
  • Cancún, México.

De esta forma, se amplió la conectividad sin escalas hacia estos destinos desde Quito, así como el aumento de frecuencias y la operación de aviones con mayor capacidad en las rutas ya establecidas.

Te puede interesar: Ecuador: cifra de pasajeros movilizados superó números prepandemia

aeropuertodequito.jpg
Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.

Aeropuerto de Quito implementa mayor tecnología

Uno de los puntos a destacar, fue la implementación de biometría en procesos aeroportuarios, el cual incorpora sistemas biométricos para el control migratorio en arribos internacionales y los vuelos de la aerolínea Delta hacia Estados Unidos.

Así mismo, se incluyeron las puertas automáticas para el acceso a los diferentes filtros de seguridad, facilitando los procesos de control que se ejecutan en el aeropuerto.

Finalmente, la terminal aérea logró varios reconocimientos durante todo el año, donde se destacan: Mejor Aeropuerto Regional de Sudamérica, Aeropuerto más Limpio y Mejor Personal Aeroportuario, por parte del programa World Airport Awards de Skytrax. Aeropuerto Líder de Sudamérica por parte de World Travel Awards.

Deja tu comentario