Inicio
Actualidad

Ministerio de Turismo impulsa a Galápagos como nuevo destino turístico inteligente

El Ministerio de Turismo y el Consejo de Gobierno de Galápagos se convirtieron en miembros de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes.

Desde el 8 de enero de 2025, el Ministerio de Turismo y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos pasaron a ser miembros institucionales de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). De igual manera, los GAD Municipales de Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela se convirtieron en miembros observadores.

La cartera de Estado entregó las membresías a las distintas entidades en el marco del evento “Destinos Turísticos Inteligentes: Innovación y Sostenibilidad para el Futuro”, que se celebró en Santa Cruz.

El Ministerio de Turismo organizó la cita como parte de las acciones en las que trabaja para posicionar al país como un referente mundial en turismo sostenible e inteligente.

De igual manera, al formar parte de los DTI, el objetivo será incrementar la calidad de la experiencia turística del visitante de las Islas Galápagos, así como la calidad de vida de los anfitriones.

“Estos avances demuestran el liderazgo y la visión de las autoridades locales de Galápagos, quienes han entendido que la sostenibilidad y la tecnología son aliados inseparables para proteger y proyectar este paraíso único al mundo”, manifestó el ministro de Turismo Mateo Estrella.

Destinos Turisticos Inteligentes 2.jpg
Autoridades de Galápagos y del Ministerio de Turismo participaron en el evento

Autoridades de Galápagos y del Ministerio de Turismo participaron en el evento "Destinos Turísticos Inteligentes: Innovación y Sostenibilidad para el Futuro".

Varias entidades apoyan Proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes

El evento “Destinos Turísticos Inteligentes: Innovación y Sostenibilidad para el Futuro” contó con una serie de conferencias referentes al modelo de DTI, las cuales abarcaron la importancia de este enfoque en el turismo moderno, así como las oportunidades del desarrollo tecnológico y de las prácticas innovadoras para la conservación del destino Galápagos.

El proyecto cuenta con el asesoramiento de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) de España; la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de su programa Turismo Futuro.

Actualmente, las ciudades de Quito y Cuenca también trabajan en la implementación del modelo DTI, como parte de su compromiso con el turismo sostenible.

Deja tu comentario