En Europa, las autoridades comunitarias prohibieron hace unos meses que las aerolíneas cobrasen a sus pasajeros por llevar una maleta en los vuelos internacionales (y nacionales). Consideran las autoridades del viejo continente que transportarse en avión recorriendo miles de kilómetros lleva implícita la necesidad de llevar pertenencias.
Esta es la aerolínea que cobrará por llevar bolso en sus aviones
Una aerolínea cobrará el bulto extra que no esté incluido en el equipaje adquirido, lo que incluye un bolso o mochila pequeña: ¿afecta a la Unión Europea?.

Las maletas y sus medidas: el dolor de cabeza de muchos pasajeros.
Pero no hay ningún país que prohíba cobrar por un segundo bulto. Por muy lejos que se viaje. De ahí que la aerolínea Air Canada haya anunciado un cambio en su política de equipaje que afecta a los pasajeros que opten por la tarifa básica.
A partir de ahora, solo podrán llevar a bordo un artículo personal pequeño, como un bolso o un ordenador portátil. Cualquier otro equipaje, incluidas pequeñas mochilas, deberá ser facturado y conllevará un coste adicional.
Esta medida ha generado un intenso debate en el sector y entre los viajeros. Mientras que la aerolínea defiende la decisión como una forma de ofrecer mayor flexibilidad en las tarifas, muchos pasajeros lo interpretan como una estrategia para incrementar los ingresos mediante costes adicionales.
Claves de la nueva normativa de Air Canada
- Restricción del equipaje de mano: En la tarifa básica, los pasajeros solo podrán llevar un artículo personal de pequeñas dimensiones.
- Cobro por equipaje adicional: Cualquier otra pieza de equipaje deberá ser facturada con un coste adicional.
- Dimensiones limitadas: El equipaje permitido tendrá un tamaño máximo de 55x23x40 cm, mientras que el artículo personal deberá ser aún más pequeño.
- Impacto en el viajero: Se prevé un aumento en el coste total de los billetes para aquellos pasajeros que necesiten llevar más equipaje.
¿Qué consecuencias podría tener la decisión de Air Canadá?
Este cambio podría suponer un encarecimiento del viaje para los pasajeros, que deberán pagar más por llevar su equipaje habitual. Además, se espera que la nueva política genere mayores tiempos de espera en los aeropuertos debido al aumento de equipaje facturado. También se plantea un posible impacto ambiental, ya que un mayor número de maletas en bodega podría incrementar las emisiones de CO.
La decisión de Air Canada podría marcar un punto de inflexión en la industria aérea, y no se descarta que otras aerolíneas adopten medidas similares en el futuro.
Temas relacionados